Si eres dulcer@ de ❤️, este post es para ti.
Hoy te quiero compartir 3 ideas para reducir la cantidad de azúcar de tus preparaciones dulces y hacerlas más nutritivas.
No te diré nombres de endulzantes sin azúcar que conviene comer, ya que la mayoría de ellos se asocian a alteraciones en la microbiota intestinal, el apetito y las hormonas.
Que un producto dulce “no tenga azúcar”, no necesariamente es algo bueno. A veces los reemplazos pueden ser peores que lo que se quiere reemplazar.
Hace un tiempo comencé a poner más atención a mi consumo de proteína y a armar platos que me aporten saciedad. No deberíamos comer miles de veces al día, ni quedar con hambre después de nuestras comidas principales.
Inventé este brownie con pocos ingredientes y sin ensuciar ninguna máquina. Es una receta súper simple, vegana, sin harinas y sin gluten. Queda muy rico.
Para endulzarlo incluí plátanos (también podrías usar manzanas) y muy poco sirope de agave. La idea es que sea un brownie sano y equilibrado y no suuuper dulce.
Cuando pensamos en las causas de alguna enfermedad quizás lo primero que imaginamos es: “genes” o “mala suerte”, pero hoy la medicina del estilo de vida viene con fuerza a decirnos que una gran parte de nuestra salud depende de nosotr@s! Hoy hablaremos de la DIETA.
Pero no desde el enfoque del QUÉ COMER.
En este post queremos enfocarnos en otra variable de tu alimentación, que influye en tu resistencia a la insulina: CUÁNDO COMER.
¡Las tradiciones son importantes! Y la Pascua de Resurrección se celebra con huevitos de chocolate en casi todo el mundo. Los más felices son niños y niñas ilusionados por la venida del conejito de Pascua 🐰
Cuando una familia elige llevar un estilo de vida más saludable, ya sea por motivación propia o por la noticia de alguna alergia alimentaria en algun@ de sus integrantes (al gluten, a la leche de vaca, o a aditivos alimentarios), las opciones para disfrutar parecen acotarse mucho. Y puede ser frustrante, sobre todo los primeros meses...
Helado frutal 🍨
Hoy quiero compartir contigo un heladito vegano en base a frutas maduras. Quedó tan rico y tan bello, que me parece perfecto para celebrar el día del amor 💕
Los helados frutales veganos son muy sencillos de hacer. Son dulces, sin necesitar azúcar o endulzantes, son cremosos, sin requerir enormes cantidades de grasa, y son sabrosos, aún cuando todos sus ingredientes son naturales y vegetales.
Crema fría de verano
Comer abundancia de hortalizas frescas es una de las bases de una alimentación saludable. A veces es bueno salir de las ensaladas y probar otras formas de comerlas.
Hoy te comparto una crema cruda de verduras, que es fría, refrescante y deliciosa. Sin lácteos ni aceites.
Pudín de chía y duraznos
El Pudín de chía es una receta clásica de la cocina vegana. Es simple de preparar, cremoso, ideal como desayuno liviano y súper nutritivo.
Muchas recetas de Pudín de chía incluyen endulzantes como agave, sucralosa, alulosa, o algunos tipos de azúcar. En lo personal, evito al máximo endulzar las comidas, e invento recetas dulces con frutas.
Te invito a probar esta receta y endulzar tus mañanas de verano con mucha nutrición ☀️🌿
La regla de oro 🌿🍎🥑
Existe un predictor de la salud de tu microbiota que no tiene que ver con conteo de fibra o calorías, dietas altas o bajas en carbohidratos, grasa o proteínas. En este post te cuento cuál es la variable más determinante de una microbiota intestinal benéfica en equilibrio, que fomente tu salud física y emocional.
Rollitos de Manzana y Limón
Esta receta me encanta! Rollitos dulces que sirven como golosina saludable para Halloween! Y así reducir un poco la cantidad de dulces que comen l@s niñ@s estos días. El exceso de azúcar, edulcorantes y aditivos alimentarios de las golosinas tradicionales es preocupante, sobre todo si se valida como algo “normal” y “divertido”.
Te motivo a probar esta receta con sólo 2 ingredientes 100% naturales.
Chips deshidratados de coliflor
La coliflor es maravillosa. Alta en vitamina C y sulforafano, fortalece las defensas del intestino, reduce el riesgo de enfermedades inflamatorias y de cáncer, es saciante y baja en calorías.
Hay muchas formas de prepararla y hoy te comparto una receta de coliflor deshidratada que queda increíble como snack saludable salado.
Receta: Nuggets veganos
Hace unos días los amigos de Veganuaryespanol me invitaron a preparar en vivo una receta como reemplazo al pollo, durante la semana denominada #salvemosalasgallinas , cuyo objetivo fue concientizar a las personas respecto a la explotación que sufren millones de pollos y gallinas todos los años, y motivar a comer menos animales, reemplazándolos por opciones nutritivas y ricas basadas en plantas.
Por supuesto que acepté y me puse a pensar cuando yo comía pollo cuál era la forma que me gustaba más. Y sí: los NUGGETS DE POLLO eran mis favoritos.
Receta: Bombones Veganos Atómicos
Les puse así a estos bombones, porque están demasiado ricos! Y fáciles, rápidos de hacer.
Para disfrutar cuando tenemos ganas de algo dulce y también para compartir y regalar. Puedes ponerlos en un frasco o cajita y darlos como regalo saludable y delicioso. Estoy segura que te van a encantar.
Receta: Alfajores chilenos crudiveganos
En Chile celebramos Fiestas Patrias el 18 de Septiembre y celebramos comiendo recetas típicas de mi país. La mayoría de ellas contienen productos animales y de saludable tienen poco. Siempre podemos abrirnos a cambiar, así que les comparto una receta que inventé hace muchos años. Son alfajores chilenos, esta vez veganos, crudos y saludables. Son una delicia!!! altos en fibra y mucho sabor. Además, es una de las recetas de nuestra Formación en Alimentación Consciente que comienza el 20 de septiembre !
Blog: Cómo evitar gases al comer legumbres
Cuando las personas comienzan a comer más alimentos vegetales, entre ellos legumbres, lo más común es experimentar hinchazón e inflamación por exceso de gases. Les explico que es producto de la fermentación de ciertas fibras y oligosacáridos, porque su sistema digestivo actual no cuenta aún con las suficientes enzimas y microbios especializados en descomponer esos elementos. Pero esto cambia a través del tiempo, según los hábitos alimenticios que sostengas.
Receta: Tacos veganos con aderezo verde
Un almuerzo increíblemente rico, rápido y nutritivo! Estos tacos los haces en pocos minutos, incluyendo una gran diversidad de nutrientes, fibra y prebióticos para alimentar tus células y fortalecer tu microbiota.
Si quieres mejorar tu salud física y mental, un paso clave es incorporar en tu dieta más tipos de vegetales frescos y comerlos a diario.
Receta: Tarta cruda de mancaquis
Estos días de lluvia están para regalarnos un momento dulce saludable. ¿O no?
La repostería crudivegana es tan versátil! Por eso la practico y enseño. Con pocos ingredientes naturales ya podemos crear postres maravillosos. Como esta Tarta de mancaquis que creé hace muchos años y al final la grabamos. Una delicia sin lácteos, azúcar ni ultraprocesados.
Receta: Mini hamburguesas de garbanzos
Cuando una persona decide comer menos carne animal y busca alternativas hechas con plantas, una opción simple son las hamburguesas veganas.
El mercado ofrece muchas opciones, algunas de ellas más nutritivas que otras. Y es mejor aún si las hacemos en casa! Podemos elegir ingredientes naturales e integrales, que sean de buena calidad y preparar hamburguesas veganas tan ricas y simples como las que te muestro aquí.
Receta: Fideos de verduras con Salsa Alfredo de Coliflor
Mi pasta favorita está hecha con verduras! Sin harinas, huevos, ni lácteos.
Son los fideos más livianos, poco calóricos y altos en fibra que existen. Además, son increíblemente rápidos de preparar: sólo necesitamos un vegetal que podamos rallar y convertir en espirales como el zucchini y creatividad para inventar salsas nutritivas y cremosas.
Receta: Chai latte vegano
Confieso que amo el Chai Latte del Starbucks! Lo tomo poco, pero cuando lo hago, lo disfruto muchísimo.
Este año quise prepararlo en casa, seleccionando las especias que más me gustan, junto con alguna bebida vegetal que combine bien. Aquí te comparto esta versión de Chai Latte, que es más saludable, consciente y económica. Para que pruebes tú también.
Receta: Galletas veganas de cáñamo
Me encanta inventar galletas saludables. Y aunque “comida saludable” es un concepto al que cada persona le da un significado distinto, para mi implica consumir alimentos integrales naturales y nutritivos, evitando endulzantes de cualquier tipo y ultraprocesados. Estas galletas son altas en fibra, en proteína vegetal y grasas buenas.
Receta: Crema de Zanahorias y Lentejas
En épocas de frío una forma simple y rápida de comer sano es a través de las cremas de verduras. Si bien es muy liviano y bajo en calorías y macronutrientes comer sólo verduras como un almuerzo o cena, puedes hacer más nutritivas tus cremas de verduras, al añadirles legumbres cocidas y tu leche vegetal favorita.
Aquí te comparto una idea que me encanta.
Receta: Porotos granados estilo Suad
La creadora original de esta versión de Porotos granados es mi abuela materna. Se llama Suad y hoy a sus 93 años sigue preocupada por que estemos bien alimentados! 😄 Mi mamá aprendió esta receta de ella y en el video que encuentras más abajo, cocinamos juntas.
Este plato por coincidencia es vegano. Es decir, no incluye ingredientes animales. Además es súper contundente, sabroso, nutritivo, económico y fácil de preparar.
Receta: Crema de calabaza y jengibre
Comenzó la temporada de cremas de verduras!! Las cremas son una de las opciones ideales para cenar en épocas de frío, fáciles de digerir, relajantes, reconfortantes y nutritivas. Dependiendo de los ingredientes que incluyas, será su aporte nutricional y calórico específico.
La protagonista de la receta de hoy fue una calabaza hermosa que nos trajo @volveralcampo hace algunas semanas y la convertí en una cremita deliciosa. Se llama Marina di Chioggia y es muy aromática.
Receta: Infusión para dormir feliz
En el hemisferio sur estamos en otoño y las noches están pidiendo infusiones calientes, relajantes y ricas. Amo las agüas de hierbas y especias ❤! Son tantas las combinaciones que podemos crear eligiendo plantas, semillas y raíces con propiedades terapéuticas… existen para todos los gustos y para muchas aplicaciones. Las que tomo de noche generalmente tienen propiedades relajantes, para ir bajando revoluciones y dormir bien.
Receta: Huevitos de pascua veganos
Varias mamás me preguntaron esta semana si tengo alguna receta de huevitos de pascua saludable. La verdad es que tengo muchas!
Pero quise crear una nueva versión. Muy simple y deliciosa. El detalle de estos huevitos es que incluyen especias, como cúrcuma, anís, canela y jengibre, y esto las hace no sólo nutritivas, sino también altas en antioxidantes y componentes medicinales.
Puedes hacerlos en tu casa como reemplazo a los huevitos tradicionales y ponerles un toque de cariño y energía nutritiva.
Receta: Mermelada cruda de Arándanos
Cuando oí hablar por primera vez sobre “alimentación crudivegana”, mi mente se abrumó.
Me imaginé personas comiendo lechuga y apio todo el día, y segundo después, un miedo enorme a “no comer nunca más X cosa”. En esa X aparecía el pan, los postres, la leche, las pizzas, los tallarines con crema, el queso, el queque que hacía la Ruby en mi casa, la sémola de la Sity, los ñoquis de la Pelu…
Receta: Barritas de proteína veganas & crocantes
Siempre estoy inventando nuevas recetas y estas barritas fueron un hit! De chocolate, endulzadas con dátiles, le doy un uso a la pulpa de mis leches vegetales caseras y al agregarles semillas de chía secas, quedan crocantes y deliciosas.
Blog: Tengo Covid , ¿Qué puedo comer?
Hace algunos días comencé a presentar síntomas extraños. Al principio imaginé que estaba un poco insolada y deshidratada por una salida del día anterior (y quizás sí lo estaba), pero con los días me di cuenta que era un cuadro más grande y estable.
El primer día me dio fiebre, mareos muy molestos y vómitos. Mi cuerpo no aceptaba comer absolutamente nada, incluso me costó beber agua las primeras 24 horas y eso me llevó a una deshidratación mayor. Sabía que hidratarme era fundamental, así que...
5 Colaciones Saludables
Una colación realmente saludable, no vendrá dentro de un paquete, con un montón de aditivos y procesos industriales. Volver a comer alimentos reales, naturales y altos en nutrientes esenciales, es el cambio alimenticio que más nos puede beneficiar, a grandes y chic@s. Sin etiquetas ni estilos de alimentación específicos.
El camino es claro:
Comer más alimentos y menos productos promueve tu bienestar físico, mental y emocional.
Te comparto 5 de mis snacks favoritos, simples de preparar, nutritivos, hechos con plantas y amor.
Blog: ¿Qué hay en las colaciones de tus hij@s?
La vuelta a clases exige mayor organización y planificación en varios planos, entre ellos, la alimentación.
¿QUÉ MANDARLES DE COLACIÓN?
Si bien el mercado ofrece alternativas con envases atractivos que muestran conceptos como “integral”, “saludable”, “sin azúcar”, “bajo en calorías"...
Blog: 10 razones para comer Remolacha
La remolacha es una planta de la familia de las amarantáceas, de numerosas propiedades para la salud. Podemos comer su hojas, aunque es más comida su raíz, de sabor dulce, se prepara cruda o cocida, en distintos formatos: ensaladas, sopas, tortillas, panes, zumos, hummus, y como se nos ocurra.
Incluirla en tu menú semanal puede traerte enormes beneficios! Aquí te doy mis 10 razones para comerla con ganas y una enorme sonrisa.
Blog: El Receptor del brócoli, nuestra primera línea de defensas
¿Sabías que la capa del intestino que separa el mundo exterior de tu medio externo es más delgada que una hoja de papel? Y aún así, es capaz de defenderte de diversas amenazas presentes en el ambiente. Esto es porque existen células inmunitarias haciendo guardia justo en esta barrera. Para activar lás células del epitelio intestinal, se requiere de un elemento que sirva como "llave" y encaje con su receptor. Me sorprendí descubriendo dónde está presente esa llave en nuestra alimentación.
Receta: Té para la concentración
Las plantas tienen componentes medicinales: fitoquímicos con propiedades diversas.
Aprender de ellos para incluirlos en tu día a día, puede mejorar tu calidad de vida y conseguir más energía, de forma natural. Prueba este té para mejorar tu humor, concentración, memoria y energía mental. Puedes beberlo a diario, como reemplazo al café y percibir sus beneficios.
Blog: ¿Cómo el brócoli podría protegerte frente a la contaminación atmosférica?
La contaminación del aire puede ser la novena causa de muerte y discapacidad en el mundo entero, responsable de millones de muertes por cáncer de pulmón, enfisema, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e infecciones respiratorias.
Si vives en una ciudad muy contaminada, comer brócoli puede ayudarte a desintoxicar tu organismo y bajar los niveles de inflamación interna de forma efectiva y natural!
Receta: Puré Rosado de Garbanzos
Para acompañar tus ensaladas o tu plato de verduras! Las legumbres son el mejor reemplazo a las fuentes de proteína animal. Y sin duda, son superiores! En contenido de fibra, antioxidantes, compuestos antiinflamatorios, impacto medio ambiental, efectos en tu salud, longevidad… y lo mejor de todo: son LIBRES DE CRUELDAD 🐷🐮🐥🐠🐙.
Prueba este puré rosado lleno de sabor y tan simple de preparar!
Receta: Pan vegano de Garbanzos y Quinoa
Reemplazar las harinas refinadas por granos integrales es una forma mucho más nutritiva y saludable de crear tu propio pan. Puedes usar cereales, legumbres y semillas enteras, activados o cocinados, para preparar pancitos y tortillas deliciosas. Aquí te mostramos una opción sencilla y rápida para que pruebes.
Blog: 10 razones para enamorarte del Brócoli
El brócoli es un alimento crucífero lleno de nutrientes y compuestos medicinales que pueden estimular la desintoxicación de tu cuerpo, fortalecer tu inmunidad y prevenir el desarrollo de enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
En este post te doy algunas razones para enamorarte de él e incluirlo en tu menú diario.
Blog: Proteína en los vegetales
Por muchos años pensamos que para conseguir proteína debíamos consumir productos animales. Hoy sabemos que para formar proteína necesitamos todos los aminoácidos esenciales, presentes también en muchos alimentos vegetales. Si quieres saber cuáles son esos alimentos y cuánto consumir, revisa esta publicación.
Receta: Queso/Jamón de Cajú y Pimentón
La cocina vegana puede ser muy entretenida y deliciosa! Además, podemos hacerla muy sencilla.
No necesitamos ser master chefs para inventar comidas deliciosas, que reemplacen productos procesados y de origen animal. En esta receta te muestro cómo inventé en unos minutos un queso que resultó pareciendo más un jamón libre de crueldad!
Blog: El calcio en los vegetales
Cuando dejamos de consumir lácteos, debemos asegurar que nuestra alimentación incluya buenas fuentes de calcio. Este mineral está presente en muchos vegetales, pero no todos lo aportan en la misma medida. Revisa cuánto calcio debes consumir y qué alimentos pueden aportarte lo suficiente para vivir sano y en equilibrio.
Receta: Hamburguesas de Betarraga
Hacer hamburguesas veganas en tu propia cocina es muy sencillo!
Reúne algunas verduras, legumbres y un ingrediente vegetal que pueda aglutinar todo, y listo!
Estas hamburguesas quedaron ricas y además, tienen un color que llama la atención de cualquiera.
Blog: Mis "leches" vegetales favoritas
Si estás en el proceso de comer más saludable y decidiste reducir tu consumo de lácteos, revisa este post en que te comparto mis 6 leches vegetales favoritas y por qué ninguna bebida vegetal en sí misma basta para cubrir tus requerimientos nutricionales.
Blog: Mis 5 razones para no consumir lácteos
Desde hace 12 años dejé de consumir todo tipo de lácteos por razones personales de salud. Con el tiempo he ido aprendiendo algunos de los muchos efectos dañinos que el consumo de leche animal genera en las personas, en otros seres y nuestro planeta.
Receta: Mousse de chocolate y papa camote
Los tubérculos han tenido mala fama durante muchos años por su alto contenido en carbohidratos. Hoy quiero mostrarte lo versátiles que son, al aportarte no sólo glucosa que energiza tus células, sino también fibras que dan volumen y generan saciedad en una receta dulce como ésta.
Blog: cómo comer sano cuando tienes poco tiempo
Muchas veces creemos que si llevamos una vida muy ocupada no es posible que cambiemos nuestros hábitos. Comer sano necesita tiempo: es cierto. Pero existen muchas formas de usar mejor el tiempo que hoy tienes para implementar cambios en tus comidas que beneficien tu salud y te permitan avanzar hacia tus metas saludables. Aquí te damos 10 ideas para comer más alimentos saludables, aunque tengas poco tiempo!
Blog: ¿Qué hay en mi despensa?
Si quieres comer más sano, lo primero que debes hacer es tener alimentos sanos en tu casa! Cuando sientas hambre, tu cuerpo va a exigirte comida pronto. Si no tienes opciones saludables, tus ganas por comer sano quedarán sólo en las ganas. Debemos planificarnos y tener en nuestra despensa una variedad de alimentos nutritivos que te permitan crear preparaciones saludables y deliciosas.
Receta: Garbanzo Energy Balls
Este snack es delicioso! Muy sencillo de hacer y alto en nutrientes como proteína vegetal, fibras prebióticas, cúrcuma antioxidante y más componentes que favorecen tu energía y tu estado de ánimo.
¿Por qué el cacao nos hace felices?
“Theobroma” cacao en griego significa “alimento de los dioses”. Según la leyenda, cuando Hernán Cortés llegó a América, los aztecas lo recibieron como a un Dios, dándole un brebaje al que llamaban txocolatl : granos de cacao molidos, con agua de lluvia y harina de maíz, de propiedades estimulantes.
Receta: Yogur de Soja y Mermelada de Frutillas Cruda
El yogur de soja es de los más altos en proteína vegetal.
El consumo regular de probióticos puede ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico y a nutrir tu Microbiota intestinal.
Receta: Porridge de Quinoa
El desayuno marca la pauta de cómo serán tus demás comidas del día. Desayunar alimentos nutritivos, altos en fibra y antioxidantes, altos en grasas saludables, carbohidratos de lenta absorción y proteínas de fácil digestión, te hará sentir satisfecho y con energía por muchas horas más, y te ayudará a elegir más alimentos saludables en tu próxima comida.
Receta: Crema Verde Antiinflamatoria
Esta receta es perfecta para quienes amamos el brócoli y para quienes quisieran integrarlo en su alimentación, porque sabemos que el brócoli es un increíble SÚPERALIMENTO. Alto en calcio, hierro y proteína vegetal, antioxidantes y mucho más!
Receta: Infusión Inmunológica
Para enfrentar mejor preparad@s los inviernos (y las pandemias) llevar una alimentación antiinflamatoria basada en vegetales es la opción más segura y efectiva. Dentro de los alimentos vegetales hay algunos que destacan en su poder inmunológico. Descubre esta receta y disfruta esta medicina natural.
Receta: Chocomancaqui
Comer alimentos dulces y nutrirnos ES POSIBLE! No necesitamos edulcorantes, ni gotitas de ningún tipo. Aprovecha el dulzor natural de las frutas y prepara esta delicia saludable.
Receta Vitalizante para la Menopausia
Conoce algunos alimentos y nutrientes que pueden favorecer tu salud y energía vital durante la menopausia.
Te compartimos una receta cargada de elementos medicinales para apoyarte en esta etapa y también para prevenir bochornos y síntomas molestos.
Legumbres: ¿Debemos combinarlas con cereales?
Desde los años 60 existe la teoría nutricional que establece que para crear proteína "completa" de origen vegetal, es requisito combinar legumbres y cereales en una misma comida. ¿Es esto real?
10 razones para consumir Jengibre todos los días
Esta raíz fresca e intensa no sólo es un ingrediente clave en la cocina basada en plantas, sino también un alimento medicinal ancestral. Descubre algunas de sus muchas propiedades para mejorar tu salud y energía vital.
Receta: Batido Antiinflamatorio
Comer vegetales naturales es la mejor forma que tenemos de devolver el equilibrio a nuestra microbiota intestinal y así, a nuestro sistema inmune.
Motívate con este batido cargado de fitoquímicos y prebióticos para tu desayuno o como snack.
Receta: Brócoli y Frutillas con Chocolate
Combinar vegetales altos en agua y fibra, altos en nutrientes esenciales y bajos en calorías, con alimentos más densos y calóricos, es una forma inteligente de comer tus snacks, para estar satisfech@ por varias horas y disfrutar sanamente.
Alimentación Consciente
¿Qué es la Alimentación Consciente?
¿Qué aspectos considera? Es una dieta? es una moda?
¿En qué puede beneficiarnos el desarrollar una alimentación "consciente"?