Receta: Chai Latte Vegano
Hola querida comunidad saludable!
Les comparto mi versión vegana de Chai Latte que amo. Este año decidí comenzar a hacer mi propio Chai, seleccionando las especias que más me gustan, junto con alguna bebida vegetal que combine bien.
Siendo muy honesta, una de mis debilidades es el Chai Latte del Starbucks. Lo confieso!
Lo tomo poco, pero cuando lo hago, lo disfruto muchísimo. Y por lo mismo, quise preparar la versión más saludable, casera y económica de esta bebida. No tiene nada que envidiarle, al contrario!
Esta receta es especial para épocas de frío, cuando dan ganas de una bebida caliente reconfortante, energizante y deliciosa.
Ingredientes
-1 cdta. de semillas anís
-4 clavos de olor
-5 semillas de cardamomo
-Ramita de canela
-2 cdtas. de té ceylan
-2 cm de jengibre
-2 tazas de agua filtrada
-1/3 taza de leche orgánica de soja @verdeveganostgo
-Pizca de canela en polvo
-Opcional para endulzar: 1 cda. de sirope de agave por taza de té.
Preparación
Comenzamos por triturar las semillas con un mortero. También puedes usar un molinillo eléctrico.
Aplastamos las semillas de cardamomo, luego las de anís. Molidas las llevamos a una olla o tetera. Hacemos lo mismo con los clavos de olor. Agregamos ramas de canela, hojas de té negro y agua hervida. Prendemos el fuego, dejamos cocinar por 5 minutos. Rallamos el jengibre y lo agregamos.
Mientras hierve preparamos la espuma!
Lleva la leche a un vaso o contenedor y con un batidor vas a ver cómo sube rápido. Pasamos el té por un filtro o colador sobre las tazas. Ahora puedes endulzarlo. Sirope de agave o azúcar de caña sirven. Agregamos la espuma, un toque de canela en polvo. Y listo! A disfrutar esta bebida maravillosa.
Algunos consejos:
1. Deja que hiervan las especias al menos 5 minutos, para lograr liberar sus sabores.
2.Pruébalo primero sin endulzar. Quizás te gusta así!
3.La espuma la he logrado con bebidas vegetales envasadas, no así con leches caseras. De todas maneras puedes intentarlo con otras opciones.
4. Si no haces espuma, igual puedes “cortar” el té con un poco de leche de soja y disfrutarlo mucho.
5. ¿Te gusta el Chai latte tanto como a mi?
Cuéntanos en los comentarios de este video!
Y si quieres conocer mejor el mundo de la Alimentación Consciente y todas sus posibilidades, únete a nuestra escuela y participa de nuestros cursos online!