Mis \"leches\" vegetales favoritas

Mis "leches" vegetales favoritas

Si sabemos que el consumo de lácteos puede dañar nuestra salud, la vida de billones de animales y también el medio ambiente, ¿QUÉ PODEMOS TOMAR?

-> LECHES VEGETALES!

Reemplazan en la cocina a cualquier leche animal. Y en mi opinión, son mucho más ricas!
Sin embargo, nutricionalmente no existe una leche vegetal que aporte los mismos nutrientes que la leche de vaca así como NO EXISTE UN ÚNICO ALIMENTO EN EL PLANETA QUE APORTE COMPLETA NUTRICIÓN, sino el conjunto de ellos: LA VARIEDAD ALIMENTICIA es clave al llevar una ALIMENTACIÓN BASADA EN PLANTAS EXITOSA A TRAVÉS DEL TIEMPO.

🥛Si estás viviendo el proceso de reemplazar la leche animal 🐮 por opciones vegetales 🌱, considera probar varias de ellas: algunas “leches” de frutos secos, otras de semillas, otras de cereales y legumbres. Cada una tiene un perfil nutritivo diferente.

Y si realmente no quieres tomar leche (de ningún tipo), NO LO HAGAS!
No lo necesitas, no eres un terner@.

Recuerda que una dieta bien planificada en nutrientes y calorías, que incluya vegetales de todos los grupos, te permitirá conseguir la nutrición, energía y salud que buscas.

Ahora te muestro mis 6 leches vegetales favoritas (en este momento).
Estas bebidas están hechas con plantas.
Son altas en nutrientes y fitoquímicos que favorecen tu salud.
También reducen tu impacto medioambiental y evitan el sufrimiento de millones de animales.

Puedes preparar con ellas todo lo que te imagines! Yogur y quesos veganos, postres, snacks, cremas, salsas... no hay límites para la cocina basada en plantas.

1. Almendras:
Es alta en vit B2, vit E, magnesio y zinc.
Es cremosa, levemente dulce, útil en postres veganos, cremas de verduras, curry, yogur vegano y para tu té o café.


2. Soja:
Muy alta en proteína vegetal, contiene hierro, magnesio y vit B6.
Económica y fácil de hacer. Puedes usarla en cremas, sopas, para hacer tofu, y en Porridge. Ideal para quien busca más proteína en su alimentación.


3. Coco:
Es cremosa y contiene grasas saturadas que resisten altas temperaturas.
Deliciosa para un chocolate caliente, cortar tu café, hacer yogur y postres veganos.

4. Nueces:
Alta en Omega 3, es antiinflamatoria, regula el colesterol, mejora el ánimo.
Con el té chai, en tu Golden milk, para preparar postres saludables, es exquisita.



5. Sésamo:
Alta en calcio, magnesio, selenio y zinc.
Activa las semillas por 20 a 24 horas antes de hacerla leche, para eliminar su sabor amargo. Úsala en postres crudiveganos, batidos verdes y frutales y en desayunos como el budín de chía.



6.Quinoa:
Alta en vitaminas del grupo B, magnesio, zinc y favorece la salud del corazón.
Recuerda lavar bien la quinoa y activarla antes de cocinarla, para preparar esta leche.
Tiene un sabor suave y sirve para preparar flanes, yogur, cremas y postres veganos.

Si te gustó, comparte esta publicación con tus amig@s!

Sígue nuestras publicaciones , participa de nuestras clases y motívate a dar un paso más allá en tu bienestar y el cuidado de nuestro planeta.