Hola!
Acabo de volver de viaje. Estuve en Europa por casi un mes viajando con mi familia, conociendo lugares increíbles y nutriéndome de una diversidad maravillosa de culturas, personas, paisajes, colores, idiomas y costumbres.
Cada vez que elegía estar presente y sentir todo eso, me sentía enormemente afortunada y agradecida. La rutina muchas veces nos lleva a repetir hábitos y lugares, cerrarnos del conocer más allá de nuestra ruta diaria. Y los viajes permiten maravillarnos con toda la variedad de posibilidades que existen en el mundo.
Pensando en esto mi mente volvió al tema que más he practicado y estudiado los últimos 14 años: la alimentación saludable. Un tema controversial, especialmente hoy que existen tantas teorías contrapuestas. ¿Qué es comer sano? ¿Cuál es la mejor dieta? ¿Depende de mis genes? ¿Da lo mismo qué/cómo comer?
Mi punto de vista es que siempre debemos estar abiertos a aprender. Porque el conocimiento va cambiando con el tiempo. Hoy sabemos que cada organismo digiere y reacciona diferente a estilos de alimentación distintos. Por lo mismo, tu forma ideal de comer no está en libros, ni ideologías rígidas. Está en tu propio proceso de autoconocimiento.
¿Y sabes qué parte de tu cuerpo vale la pena conocer y dedicarle tiempo? Tu intestino! En particular, la microbiota que vive en tu intestino.
Gracias a los microorganismos que se alojan en tu colon, puedes digerir nutrientes, fabricar nutrientes, crear compuestos antiinflamatorios potentes como los AGCC. Tu microbiota se relaciona con tu sistema nervioso y fabrica neurotransmisores que pueden favorecer tu ánimo, tu sueño, tu energía. También afecta tus hormonas e influye en tu peso. Una microbiota saludable es un tesoro que puede transformar tu vida en muchos aspectos que hoy pueden ser un conflicto para ti.
...¿Qué tiene que ver todo esto con mi viaje y lo que te comenté al inicio?
Es que la REGLA DE ORO de una microbiota saludable no consiste en llevar una dieta específica, contar calorías, carbohidratos, proteínas...o comer múltiples superalimentos, sino:
Consumir una amplia DIVERSIDAD DE PLANTAS, como la anunció hace algunos años el Dr. Rob Knight, del American Gut Project.
El mayor predictor de una microbiota intestinal fuerte, sana, en equilibrio, es la variedad de vegetales que incorpora tu dieta! Frutas, verduras, semillas, frutos secos, legumbres y granos integrales. No uno en particular, sino, todos, en su conjunto.
La diversidad es tremendamente importante para la vida y en particular, para tu salud y nutrición. Y eso para mi es algo hermoso! Todo está interconectado en este universo.
Este Lunes 25 inicia nuestra Formación de cocina y alimentación en base a plantas, la última del año! Comenzaremos con nuevos conocimientos, recetas veggie saludables, ricas y nutritivas, y toda la motivación para practicar la regla de oro en tu alimentación y tu salud integral. Diversidad de plantas, colores, sabores y texturas que nutran tu vida.
Revisa toda la información del curso AQUÍ y únete para ser parte de esta versión.
Estaré guiándote de forma cercana y respondiendo todas tus dudas a través de este programa.
Que tengas un gran día y te espero en clases!
Belén.
Curso online - sesiones en vivo & acompañamiento
Aprende a preparar múltiples recetas saludables y ricas con ingredientes vegetales y aclara todas tus dudas sobre la nutrición detrás de un estilo de alimentación alto en verduras, frutas, semillas y granos integrales.