¡Hola!
Si eres dulcer@ de ❤️, este post es para ti.
Hoy te quiero compartir 3 ideas para reducir la cantidad de azúcar de tus preparaciones dulces y hacerlas más nutritivas.
No te diré nombres de endulzantes sin azúcar que conviene comer, ya que la mayoría de ellos se asocian a alteraciones en la microbiota intestinal, el apetito y las hormonas.
Que un producto dulce “no tenga azúcar”, no necesariamente es algo bueno. A veces los reemplazos pueden ser peores que lo que se quiere reemplazar.
Pero el consumo en exceso de azúcar y dulces procesados, está asociado a obesidad, trastornos hormonales, resistencia a la insulina, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hígado graso, ansiedad, etc etc etc...
Entonces, ¿qué podemos hacer? 👀
Te quiero contar algunas técnicas que yo uso para mis recetas de postres navideños, evitando el azúcar, las harinas y aceites, o bajando su proporción.
Y antes de empezar, ten presente este TIP:
Comer azúcar, harinas o aceites, no es algo "malo". Lo dañino es hacerlo en grandes cantidades y con mucha frecuencia.
La dosis y la frecuencia, hacen el veneno.
1. Agrega especias y una pizca de sal
La canela, el jengibre, el cardamomo, la nuez moscada, el anís, los clavos de olor… son especias maravillosas! Antiinflamatorias y antioxidantes, aportarán sabores más intensos y frescos a tus dulces navideños.
Por su lado, la sal realza los sabores de tus preparaciones dulces. Atrévete a incluir ambos y harás más sabrosas tus galletas, Pan de pascua y tortas navideñas!
Si quieres bajar la cantidad de azúcar en tus recetas, agrega FRUTAS: son las golosinas dulces de la naturaleza. A medida que integras las frutas como endulzante en tu cocina, la necesidad por azúcar empieza a desaparecer.
Plátanos, manzanas, duraznos, mangos, naranjas, frutillas, arándanos, cerezas… O frutas secas como dátiles, pasas, ciruelas secas y cranberries, no sólo endulzan! Te entregan antioxidantes, fibra y micronutrientes que cuidan tu salud.
Las semillas y frutos secos son alimentos densos en nutrientes como proteína vegetal, grasas saludables, fibra, minerales y antioxidantes. En nuestra cocina navideña los usamos para reemplazar las harinas, aportando más sabor y nutrición.
Por ejemplo, al hacer galletas y bases de tortas, puedes agregar almendras trituradas, harina de linaza, nueces activadas, semillas de chía...
Además, cuando incluyes semillas o frutos secos en tus postres, no necesitas agregar aceites, o al menos bajas muchísimo la cantidad.
Te invito esta Navidad a preparar dulces saludables, y distintas preparaciones para celebrar más sano y delicioso, en nuestro curso online: Navidad Saludable 🍰🍒
Te enseñaré recetas navideñas nutritivas, priorizando ingredientes vegetales, como:
✨
Frutas
Semillas
Legumbres
Verduras
Frutos secos
Cereales integrales
Especias y hierbas
Es decir, plantas 🌿
Prepararemos en vivo:
•Galletas navideñas con glaseado saludable
•Pan de pascua vegano y sin harinas
•Torta vegana de panqueques, manjar y berries
•Mocktail para brindar (sin alcohol)
•Quiche navideño de verduras y tofu
•Picoteos navideños salados
•Panna cotta dulce y vegana de coco
+ 15 recetas adicionales para celebrar y disfrutar de una forma sana, consciente y libre de crueldad ❤️
🥙Las recetas de este curso son:
✔️ En base a plantas, sin azúcar y libres de gluten
✔️ Fáciles de preparar
✔️ Dulces y saladas
✔️ Sin lácteos, carnes, frituras, ni ultraprocesados
📅 Fecha:
La clase en vivo es por Zoom el sábado 7 diciembre a las 11 AM (horario Santiago)
Quedará grabada con acceso por 1 año.
✨Este curso incluye acceso al grupo de alumn@s por donde estaremos guiando y respondiendo todas las dudas.
No te pierdas la oportunidad de tomar acción y dar un paso adelante hacia una alimentación más sana y consciente, que podrás disfrutar con toda tu familia.
Reserva tu cupo e inscríbete con anticipación.
Recibirás las recetas antes del curso para que puedas organizar tus compras y tener todo lo necesario al momento de la clase.
Haz click en el botón de abajo para conocer más detalles y unirte a esta experiencia culinaria.
Bienvenid@ a re-conectar con la creatividad, tu salud y la energía viva de los alimentos vegetales.
¡Nos vemos en clases!
🌿✨❤️🎄
Belén y equipo Chirimoya Alegre.
El año 2009 quise probar una alimentación natural y libre de productos animales. Me gustó tanto la experiencia, que decidí estudiar y formarme en alimentación consciente y cocina en base a plantas.
Por 15 años he dado cursos, talleres y formaciones a miles de personas, acompañando sus procesos de cambio y transformación hacia una salud integral y una alimentación rica y nutritiva, sustentable y libre de crueldad 🍓🫐🥑
Conectemos 🌿🍊
Únete a mi boletín gratuito para conocer las próximas recetas, artículos y cursos.
Instagram: @chirimoya_alegre
Facebook: Chirimoya Alegre
Tiktok: @chirimoya_alegre_
Youtube: @Chirimoya Alegre
📧 cursos@chirimoyalegre.cl