Palitos de Betarraga (o Remolacha)

Muchas veces nos preguntan qué podemos hacer con la pulpa que obtenemos al preparar zumos y hoy te comparto una receta para aprovechar esa pulpa (o fibra).


La pulpa que usé para estos palitos es de mi Jugo Revitalizante y Depurativo, que compartí por esta cuenta hace algunas semanas atrás (varias). Anda a ver el video y prepáralo! El zumo es maravilloso, y te dará mucha energía y vitalidad.


Puedes usar la pulpa de inmediato o puedes congelarla.
Si guardaste la pulpa congelada, descongélala durante la noche y al día siguiente ya la podrás usar para preparar estos palitos que quedan espectaculares! 🤩


Preparar estos palitos es súper sencillo y rápido. De verdad creo que es una receta para comenzar a incluir en tu menú saludable vegano y te va a encantar.


¡Vamos con la receta!

Ingredientes

- 3/4 taza de pulpa de jugo de betarraga
- ¼ taza harina linaza
- ½ cdta. de sal
- ½ cda. de orégano
- 1 cdta. polvos hornear
- ¾ taza de harina garbanzos
- ¾ taza de harina de avena
- Chorrito de agua o aceite de oliva


Preparación


Primero: Prepara tu zumo de betarraga y conserva la pulpa. La receta la encuentras aquí.


Enciende el horno a 180°C.

Con la pulpa lista, lleva a un bowl harina de garbanzos, harina de avena, harina de linaza, un poco de sal, orégano, pimienta negra, polvos de hornear y revuelve bien.

Agrega la pulpa de betarraga y mezcla con una cuchara, si es necesario para mayor humedad, agrega un chorrito de agua o aceite de oliva. No agregues mucho, la masa debe ser flexible, pero no debe pegarse en tus manos.


Amasa por un par de minutos e incorpora todo hasta obtener una masa lo más homogénea y suave posible.


Separa la masa en 5 o 6 porciones y convierte cada una en rollitos largos, girando la masa sobre el mesón. Puedes cubrir el mesón con harina de avena si lo necesitas, para evitar que se pegue. Creamos rollitos o cilindros de 1.5 cm de grosor apróx.


Lleva los rollitos a una bandeja de horno, cubierta con papel antiadherente. Córtalos de 10 a 12 cm. Llévalos al horno por 30 minutos.


Al sacarlos espera que enfríen y ya estarán listos!


Son salados, suaves y suuper ricos .


Puedes acompañarlos como picoteo con una salsa hummus y a disfrutar!


Así de simple es cocinar sano en base a plantas 🌱🍓👩‍🍳


¿Quieres aprender a crear comidas deliciosas con ingredientes frescos en base a plantas?


Entonces te invito a mi próximo curso, 👇👇👇

Curso online de cocina navideña plant based

Navidad Saludable

Aprende a crear recetas navideñas deliciosas y nutritivas 100% veganas, sanas, altas en fibra y libres de azúcar y de gluten.


Tendremos una clase en vivo, grupo exclusivo de alumn@s para ir resolviendo todas las dudas, acceso a la grabación y toda la motivación que necesitas para vivir una navidad más consciente, sana y libre de crueldad.


Quedan los últimos cupos. Reserva tu lugar y te espero en clases!

¡Hola! Soy Belén, creadora de Chirimoya Alegre

El año 2009 quise probar una alimentación natural y libre de productos animales. Me gustó tanto la experiencia, que decidí estudiar y formarme en alimentación consciente y cocina en base a plantas.

Por 15 años he dado cursos, talleres y formaciones a miles de personas, acompañando sus procesos de cambio y transformación hacia una salud integral y una alimentación rica y nutritiva, sustentable y libre de crueldad 🍓🫐🥑

Contacto 🌿🍊

Únete a mi boletín gratuito para conocer las próximas recetas, artículos y cursos.


Instagram: @chirimoya_alegre
Facebook:
Chirimoya Alegre
Tiktok:
@chirimoya_alegre_
Youtube:
@Chirimoya Alegre
📧
cursos@chirimoyalegre.cl


📲 Whatsapp